Despues de una muy buena interesante sesion de actividades un domingo en la noche en sandiego, pasamos a una liquor a comprar algo de "cheve" para seguirle en casa. Al llegar al mostrador habia samuel adams, newcastle, sierra nevada pale ale, fat tire entre otras comerciales y vi que estaba una de lagunitas llamada hop stoopid, recuerdo que un amigo me comento que la mejor IPA que habia probado era de precisamente lagunitas y esta por ser una Double Ipa, no dude en comprarla.
Hop Stoopid Lagunitas Brewing... Double IPA ABV 8% 102 IBU
Algo curioso es que en la etiqueta dice 102 IBU 4 U, como si te preparara para el golpe brutal y efectivamente...
pero vamos a la revision.
Esta cerveza se supone que utiliza la misma condicion que la pliny the elder, se enbotella y se envia lo mas fresca posible, debiera ser a lo mucho un mes desde que se enbotella en la central y se bebe directamente con el consumidor.
No la servi en el vaso correcto (como ven en la foto), ya que no estaba en mi casa
Al servirla wow! un aroma impresionante a uva, piña, naranja quiza papaya, en el fondo citricos, floral un aroma que se sentia a un metro de distancia. En el color es como naranja un poco mas palida que otras double ipa que he probado.
En el sabor totalmente citrico,golpe brutal de uva, naranja, piña, al final un toque de caramelo, equilibrio?? NI MADRES, lupulo, lupulo una cachetada de amargosidad directamente a tu paladar, muy chingona. Para el precio la verdad, es una de las mejores double ipa que he probado, la pondria muy a la altura de hasta ahorita la mejor que he probado Pliny the Elder. Sin lugar a dudas el precio es de mucha ayuda en la comparacion ya que es superbarata para la calidad que tiene, solo 4dlls aprox (50 pesos mexicanos) y viene en presentacion de 500ml.
Sin lugar a dudas si tu eres un hop-head te la recomiendo ampliamente.
Un blog donde se promueve la cultura del buen beber. Simples opiniones de un servidor apasionado a este mundo, con un paladar distinto, sin ser o pretender ser un experto, terminos sencillos para compartir con todos ustedes.. Estan cordialmente invitados a esta revolucion cervecera. Y como siempre digo.... A seguir Despertando Paladares. "Bringing heavenly nectar within reach"
miércoles, 30 de noviembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
Mi visita a Karl Strauss en San Diego.
El domingo pasado tuve la fortuna de ir a visitar el
restaurante/cervecería de Karl Strauss en san diego ca. Una fachada muy bonita,
parecía estar entrando al outfield de algún estadio de beisbol.
Esta cerveria uno pensaría que tiene muy poco, pero la
verdad tiene desde 1980, aunque formalmente se inicio en 1989. Lleva el nombre gracias a su fundador Karl Strauss de origen alemán, contaba con una certificación como maestro
cervecero, inicio su carrera en pabst
brewing company en 1939, la cual la dejo
en muy buena reputación hasta su retiro en 1983 despues de 44 años de
pertenecer a la compañía.
Pero ahí no termino todo, ya que siguió una carrera como “brewery
consultant” por todo el mundo, y no fue
hasta 1986 que fue aconsejado por un primo en san diego de iniciar una propia
microcerveceria, y le agrado bastante la idea asi que empezaron a construirla
desde abajo, sin duda le apasionaba su
nuevo proyecto y asi fue maestro cervecero, pero mas que eso un líder y asi
continuo hasta el año 2006 que falleció.
Al entrar un ambiente muy agradable, muy calido, en lo
absoluto se sentía el friazo, ni las lluvias poderosas que se asomaban por las
ventanas.
Al estar ya sentados,
el mesero muy amable nos ofreció las cartas y nos dijo de cual cerveza
queríamos tomar. Mi primo que en una platica anterior me comento que le gustaba
mucho la XX, pero la “normalita”, y me pregunto que cual le recomendaba, asi
que opte por las dos mas ligeras.
La primera una lager llamada endless summer light, que es
una como lager vienna y una woodie gold que es un estilo pilsner. Se decidió
por la woodie gold, se la sirvieron en un vaso largo, clásico de las cervezas
alemanas de trigo. Por cierto la
disfruto bastante.
Yo para empezar ya
que le traia muchas ganas es a Off the rails Imperial red ale ABV 8%, que es la
versión extrema de Red trolley, de un color rojizo, con toques de caramelo, malta tostada muy
marcada, en paladar es dulce, muy bien balanceada, no hayas que algo predomine
sobre otra cosa, quizá el caramelo, marcado el lúpulo pero en términos menores, mas
fuerte de sabor que su antecesora, pero muy sencilla de beber. No notas su ABV.
Para mi segunda sesión, tenia en mi mente la tower ipa, pero
al ver el menú se me hizo raro ver una flanders red ale, y después vi en las notas que tenían dentro
del restaurant, que era una special release solo ontap, el mesero me comento que esta cerveza tenia
grandes posibilidades de salir embotellada. Asi que opte por pedirla, me la
sirvieron en una copa muy bonita, al olerla presentaba el aroma acido clásico presente
en este estilo. Una muy buena cerveza,
tenia un muy buen equilibrio, no era agridulce en extremo, ni perdia el
sabor de principio a fin. La única con la que la podía comparar es con duchesse
of bourgogne y lo único es que esta tiene el sabor mas marcado y es mas
potente, pero bueno para ser la primera vez de Karl Strauss, creo que en mi opinión
aprobaron el reto.
Como tercera ahora si pedi la tower 10 ipa, con un aroma a cítricos,
pino, amargosidad promedio, en boca
sabores frutales de baja intensidad con un toque final de caramelo y seco a la
vez. Una ipa promedio, y muy sencilla de
beber. En este punto pedimos unos nachos, que al llegar eran
impresionantes, queso, frijoles negros,
mucho pollo en el fondo, jalapeños, muy buenos la verdad.
El Mesero muy amable en cada pedido que le hacíamos nos
explicaba la cerveza, alguna anécdota,
siempre nos preguntaba que si ocupábamos ayuda o teníamos alguna duda de las
cervezas, la verdad muy amables, nos comento que tenían la promoción de BEER TO
GO.
Que son estas botellas negras, muy bien diseñadas , la verdad no recuerdo
cuanto es la capacidad, pero asi a ojo
de buen cubero son unos 3L. Las botellas te cuestan 5dlls, pero con estas
puedes ir cualquier dia de la semana y te hacen un refill (llenan) por solo
9dlls y las que son de special release por 12dlls, una muy pero muy buena
ganga. Ya me imagino yo saliendo de
trabajar paso x algo de cenar, después paso a la cervecería y en dos minutos ya
tengo mis 3L de buena cerveza ufff.
Lo único “negativo” del restaurant es que cierran a las 10
los domingos, pero bueno hasta cierto punto es normal, ya que los lunes pues es
dia laboral normalmente. Eran las 9:30 y yo había recordado que en su web ponen
en una lista las 9 cervezas que hay disponibles para degustar y ponen una
decima como sorpresa. Solo estando o llendo al restaurant puedes saber cual es,
y busque en el menú y no estaba, sin
embargo frente mi vi en el pizarrón una llamada “the green” que era una tropical pale ale, y pues para
finalizar la noche e la pedi, le pregunte al mesero que si iba a
salir en botella, y me dijo que no, que esta era solo como una tipo “prueba” para el bar. Pero bueno quizá yo pienso que
porque no es temporada y no se antoja mucho una tropical pale ale por el clima,
era una cerveza muy palida, el olor era frutal, como mango, papaya, ya en boca
le faltaba un poco de sabor y tenia mas marcado el lúpulo que la tower ipa,
una cerveza muy interesante.
Al salir de ahí pasamos a dave & busters que es como un
chuck & cheese para adultos o aquí en mexico seria como un peter piper
pizza, tenían juegos, billares y puedes estar tomando y caminando por todo el
lugar y a lado de las mayorías de las maquinitas, tenían mesas donde por obvias
razones dejabas tu vaso o botella. Yo ahí simplemente me despedi con dos pale
ale de Firestone.
Espero que les haya gustado mi post y para
finalizar les dejo una frase de Karl Strauss que sin lugar a dudas refleja su pasion por el arte de la buena cerveza.
“My life's
work has been brewing and if I had to do it over again, I would pursue the same
path, which is to say I have no regrets.”
martes, 22 de noviembre de 2011
25th Anniversary Vanilla Doubledog
Presenta un aroma inicial un poco ahumado, un color practicamente negro, en el aroma muestra grandes notas de chocolate, nueces, olor a lactosa sin lugar a dudas, muy agradable aroma, por lo que presenti que seria algo muy interesante.
Ya en boca muestra chocolate, un poquita cremosa, te quedaba esa sensacion dulce en el paladar, en ciertos momentos senti que estaba degustando una black lager, mas que una brown ale, senti que le faltaba cuerpo
Al finalizar el trago sientes el toque de vainilla, muy dulce para mi gusto. Tiene un final seco, creo que es una cerveza interesante, pero me hubiese gustado un poco menos dulce, y sentir un poquito mas de ABV, porque en mi caso no fue un factor a tomarse en cuenta.
Una brown ale del modo pues si no hay de otra, estaria en mi lista en el penultimo lugar.
Les dejo mi foto (que esta un poco mal tomada,) y otra foto que tome de la web, para que puedan notar mejor apariencia.
![]() |
Original mia de mi.. |
![]() |
Web |
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Kona Brewing
Cerveceria proveniente de Hawaii, inicio en el 2008 y tiene como caracteristica especial el cuidado del medio ambiente, siempre promoviendo en publicidad, en algunas etiquetas y como una de sus principales objetivos.
Aunado tambien a el apoyo a este gran movimiento de las cervezas artesanales y/o caseras. Tiene el estilo de siempre experimentar principalmente con frutas tropicales (no se porque) y con algunas otras menos intensas,
Desconocia esta cerveceria, pero al verla en el refrigerador me llamo mucha la atencion el estilo wheat ale with passion fruit y como provenia de hawaii, mi mente empezo a imaginarse yo recostado en la arena, viendo el oleaje, escuchando el hermoso sonido del mar, oliendo la brisa en un escenario de ensueño y tomando la cerveza llentamente, acompañado de una hermosa dama....... ahi fue donde paso alguien enfrente de mi y me interrumpio (que bueno, sino quiensabe como terminaria). Asi que me imagine una cervezota, vamos a ver si esta al nivel de mi limitada imaginacion....
Aloha Series Wailua.. Wheat Ale made with Passion Fruit ABV 5.4%
Al servirla un color totalmente dorada, muy clara, se podia ver a traves de ella, genero muy buena espuma, aunque de muy poca retencion, pero aun asi va generando lazos a lo largo del vaso. En el aroma si señores, aromas tropicales, mango, piña, quiza naranja pero en tonos muy bajos, aunque siento que el aroma se desvanecio a la mitad, sientes un toque muy seco al final de cada trago , y por supuesto el trigo muy marcado, que predomino hasta el final.
No soy muy fan de las cervezas de trigo, pero admito que me gusto, es refrescante, el lupulo practicamente ni lo senti. En general creo que es una cerveza demasiado ligera, y no se si podria tomarme dos o tres, ya que los ultimos tragos senti el piquete del trigo no se y no me acostumbro a tomar varias de tipo wheat ale. No se, pero creo que seria una cerveza muy interesante para maridar con alguna comida dulce, e incluso un postre lleno de frutas.
Es refrescante y la podria disfrutar enormemente en verano o como el escenario de mi limitado sueño.
Aunado tambien a el apoyo a este gran movimiento de las cervezas artesanales y/o caseras. Tiene el estilo de siempre experimentar principalmente con frutas tropicales (no se porque) y con algunas otras menos intensas,
Desconocia esta cerveceria, pero al verla en el refrigerador me llamo mucha la atencion el estilo wheat ale with passion fruit y como provenia de hawaii, mi mente empezo a imaginarse yo recostado en la arena, viendo el oleaje, escuchando el hermoso sonido del mar, oliendo la brisa en un escenario de ensueño y tomando la cerveza llentamente, acompañado de una hermosa dama....... ahi fue donde paso alguien enfrente de mi y me interrumpio (que bueno, sino quiensabe como terminaria). Asi que me imagine una cervezota, vamos a ver si esta al nivel de mi limitada imaginacion....
Aloha Series Wailua.. Wheat Ale made with Passion Fruit ABV 5.4%
Al servirla un color totalmente dorada, muy clara, se podia ver a traves de ella, genero muy buena espuma, aunque de muy poca retencion, pero aun asi va generando lazos a lo largo del vaso. En el aroma si señores, aromas tropicales, mango, piña, quiza naranja pero en tonos muy bajos, aunque siento que el aroma se desvanecio a la mitad, sientes un toque muy seco al final de cada trago , y por supuesto el trigo muy marcado, que predomino hasta el final.
No soy muy fan de las cervezas de trigo, pero admito que me gusto, es refrescante, el lupulo practicamente ni lo senti. En general creo que es una cerveza demasiado ligera, y no se si podria tomarme dos o tres, ya que los ultimos tragos senti el piquete del trigo no se y no me acostumbro a tomar varias de tipo wheat ale. No se, pero creo que seria una cerveza muy interesante para maridar con alguna comida dulce, e incluso un postre lleno de frutas.
Es refrescante y la podria disfrutar enormemente en verano o como el escenario de mi limitado sueño.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Sierra Nevada Southern Hemisphere Harvest Fresh Hop Ale
Sierra Nevada una de las cervecerias mas antiguas de estados unidos, trabajando desde 1976, aunque de manera muy casera y no fue hasta el 5 de noviembre de 1980 que crearon oficialmente su primer batch de la que personalmente es una de mis cervezas favoritas y que fue una linea entre el antes y despues de las cervezas artesanales en estados unidos: Sierra Nevada Pale Ale.
Vamos a la Evaluacion
Sierra Nevada Southern Hemisphere Harvest Fres Hop Ale
Estilo American IPA, ABV 6.7%
Servida en copa, mostrando un aroma impresionante a pino, el lupulo predomina sin lugar a dudas y algo de hierbas y citricos al fondo.
Una corona muy buena excelente retencion, muestra un color dorado un poco turbio.
En el primer trago sientes lo refrescante de el lupulo, y una sensacion de citricos, pino, frutal muy buena, no tan potente, muy bien balanceada. En el fondo sientes algo de caramelo, la malta ya mas definida cuando baja un poco la temperatura. Su nivel de alcohol, no lo senti para nada.
Muy buena cerveza de temporada , se siente la dedicacion y el tiempo correcto al utilizar los lupulos que son enviados desde Nueva Zelanda, he ahi el porque del nombre Southern Hemisphere, segun es la primera cerveza americana en utilizar lupulos frescos de esa region.
Me genero dudas en cuanto si es estilo American Ipa, ya que muestra una serie de sabores diferentes a lo que he probado y en menor potencia, pero no me quiero confundir, la cerveza es muy pero muy buena, me gusto bastante.
Vamos a la Evaluacion
Sierra Nevada Southern Hemisphere Harvest Fres Hop Ale
Estilo American IPA, ABV 6.7%
Servida en copa, mostrando un aroma impresionante a pino, el lupulo predomina sin lugar a dudas y algo de hierbas y citricos al fondo.
Una corona muy buena excelente retencion, muestra un color dorado un poco turbio.
En el primer trago sientes lo refrescante de el lupulo, y una sensacion de citricos, pino, frutal muy buena, no tan potente, muy bien balanceada. En el fondo sientes algo de caramelo, la malta ya mas definida cuando baja un poco la temperatura. Su nivel de alcohol, no lo senti para nada.
Muy buena cerveza de temporada , se siente la dedicacion y el tiempo correcto al utilizar los lupulos que son enviados desde Nueva Zelanda, he ahi el porque del nombre Southern Hemisphere, segun es la primera cerveza americana en utilizar lupulos frescos de esa region.
Me genero dudas en cuanto si es estilo American Ipa, ya que muestra una serie de sabores diferentes a lo que he probado y en menor potencia, pero no me quiero confundir, la cerveza es muy pero muy buena, me gusto bastante.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Aun tenemos trabajo!
El dia de mañana 5 de noviembre en la cd de tijuana se presentara la "Expo de Cerveza Artesanal 2011" en el cual estan invitados mas de 30 cerveceros de la ciudad y del estado, boutiques y distribuidores. Cervezas caseras, platicas, conferencias estaran presentes en esta expo. Una probadita de lo que habra en la expo por parte de baja craft beers, Lindemans de Famboise (Fruit Lambic), Duchesse de Bourgogne (Flanders Red Ale), New Belgium Abbey Gran Cru y entre otras, todas de barril.
Pero el tema no es la expo, aunque si se deriva precisamente de la publicidad que se le ha hecho.
Muy bien por los organizadores, ya que se esta moviendo con mucho exito y se le ha dado la difusion correspondiente, tanto en estaciones de radio, television y con volantes alrededor de la ciudad.
Todo con la intencion de que la gente se interesa en la cultura de la cerveza artesanal y que sepa que existen muchas mas opciones.
Este post viene a consecuencia de unos comentarios que escuche en una estacion de radio, que por cierto la estan promoviendo bastante, aunque no comprenden cual es el punto principal (creo yo).
Lanzaron una pregunta de a quien contestara primero por medio del twitter se iba a ganar un par de boletos. La pregunta fue.... Cuales son los tipos de cervezas que existen?
Una pregunta quiza sencilla, para los que estan en este medio, pero veamos que contesto la gente, mejor aun quien contesto primero y se gano los boletos, respuesta: clara, obscura, ambar, de barril y draft WTF! y los locutores dieron por buena la respuesta. Leyeron otras respuestas como simplemente clara y obscura, de fermentacion espontanea o alta, artesanal y comercial.
Ahi fue cuando salieron comentarios por parte los locutores de que si la cerveza era para nacos, que total no habia porque investigar la respuesta, la cerveza es simplemente cerveza, que la gente iba a perder la conciencia en el evento.
Uno de los puntos de la expo es que la gente aprenda y se haga conocimiento de que existen mas opciones, que no solo existe A o B, clara u obscura, que se puede aprender a disfrutar de manera moderada una buena cerveza y no el tomar por tomar, que se puede hacer cerveza desde tu casa, entre otros.
En fin comentarios que no van en mi opinion con la expo, ni obviamente con lo que es este movimiento. Pero quien soy yo para decirles "ignorantes" o recriminarles algo, yo hace año y medio sabia lo mismo y opinaba lo mismo, por eso es que digo que aun tenemos trabajo todos los que de una u otra forma promovemos el buen beber, y tratamos de evangelizar paladares, pero que sin lugar a duda con este tipo de eventos y actividades vamos por buen camino.
Pero el tema no es la expo, aunque si se deriva precisamente de la publicidad que se le ha hecho.
Muy bien por los organizadores, ya que se esta moviendo con mucho exito y se le ha dado la difusion correspondiente, tanto en estaciones de radio, television y con volantes alrededor de la ciudad.
Todo con la intencion de que la gente se interesa en la cultura de la cerveza artesanal y que sepa que existen muchas mas opciones.
Este post viene a consecuencia de unos comentarios que escuche en una estacion de radio, que por cierto la estan promoviendo bastante, aunque no comprenden cual es el punto principal (creo yo).
Lanzaron una pregunta de a quien contestara primero por medio del twitter se iba a ganar un par de boletos. La pregunta fue.... Cuales son los tipos de cervezas que existen?
Una pregunta quiza sencilla, para los que estan en este medio, pero veamos que contesto la gente, mejor aun quien contesto primero y se gano los boletos, respuesta: clara, obscura, ambar, de barril y draft WTF! y los locutores dieron por buena la respuesta. Leyeron otras respuestas como simplemente clara y obscura, de fermentacion espontanea o alta, artesanal y comercial.
Ahi fue cuando salieron comentarios por parte los locutores de que si la cerveza era para nacos, que total no habia porque investigar la respuesta, la cerveza es simplemente cerveza, que la gente iba a perder la conciencia en el evento.
Uno de los puntos de la expo es que la gente aprenda y se haga conocimiento de que existen mas opciones, que no solo existe A o B, clara u obscura, que se puede aprender a disfrutar de manera moderada una buena cerveza y no el tomar por tomar, que se puede hacer cerveza desde tu casa, entre otros.
En fin comentarios que no van en mi opinion con la expo, ni obviamente con lo que es este movimiento. Pero quien soy yo para decirles "ignorantes" o recriminarles algo, yo hace año y medio sabia lo mismo y opinaba lo mismo, por eso es que digo que aun tenemos trabajo todos los que de una u otra forma promovemos el buen beber, y tratamos de evangelizar paladares, pero que sin lugar a duda con este tipo de eventos y actividades vamos por buen camino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)